
Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? Se sabe que la fusión entre Cablevisión y Multicanal (hoy ambas de Clarín) fue un mamarracho fogoneado impúdicamente por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien presionó a la Comisión de Defensa de la Competencia para que el fallo correspondiente saliera en tiempo récord.
Por lo que creo que la relación entre el secretario de Medio, Pepe Albistur, y la gente del matutino es bastante buena.
Sabiendo esto, no me parece inocente la agresión oficial contra el monopolio. Pero, ¿qué se logra? Es fácil ver lo que ocurre. Criticando a Clarín, el Gobierno pone al diario (junto con TN, radio Mitre, Canal 13 y otros) en la vereda de enfrente. Se convierte al matutino en el mayor crítico y una víctima a la vez.
Si uno venía leyendo a Clarín en los últimos meses podría decir, sin faltar a la verdad, que la selección de sus notas e incluso el tono utilizado (sólo se habla de Cristina, como si fuera una amiga y no la Presidenta) eran bastante oficialistas. En este nuevo esquema comunicacional, todas las críticas sutiles y tibias que el multimedio hacia contra el Gobierno se convertirán (gracias a la magia de la retórica) en las denuncias más graves. La verdadera crítica, tan importante para la democracia, quedará opacada por pavadas simplistas que no minan el capital político del kirchnerismo.
O sea, Clarín, el diario de las noticias oficialistas ahora continúa siendo oficialista en cuanto a la construcción noticiosa pero pasa a parecer camaleónicamente un diario opositor. Una maniobra inteligente de un Gobierno que utiliza muy bien la comunicación y que tiene caja.
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Câmera Digital, I hope you enjoy. The address is http://camera-fotografica-digital.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario